
Sobre el libro
El glorioso recorrido
a través de fotografías exclusivas,
obra del experimentado reportero gráfico Alejandro Pagni, acompañadas por textos de Eduardo Biscayart.

















El relato
Sitúa a la selección Argentina en el Mundial, tras la frustración de Rusia 2018 y de cuatro años de intensos desafíos donde se construyó el equipo campeón.
Recorre cada partido (batalla) en Qatar hasta la apoteosis (hazaña) del triunfo final
GLORIAS
El libro incluye textos de dos Campeones del Mundo: Mario Alberto Kempes emblema del equipo de 1978, autor de dos goles en aquella final, y Jorge Luis Burruchaga, quien marcó el gol del triunfo en 1986.
Mario Alberto
KEMPES
Campeon del Mundo 1978

Jorge Luis
BURRUCHAGA
Campeon del Mundo 1986

Autores

ARIEL SCHER
Es periodista desde 1982. Trabajó en la Revista El Handball, y en los Diarios La Razón, Sur,
Interdiarios, Noticias y Clarín, entre otros medios. Fue enviado especial a los Mundiales 2002 y 2006.
Eduardo Biscayart
Periodista / Comentarista

JUAN JOSÉ PANNO
Es periodista. Trabajó en Clarín, Crónica, El Gráfico y La Razón, entre otros medios gráficos y
audiovisuales. Actualmente es columnista de Página 12. Cubrió los mundiales de 1974, ‘78, ‘82, ‘86, ‘98,
2006, 2014, 2018 y 2022.
Alejandro PAGNI
Fotoperiodista
COLABORADORES
El trabajo se complementa con articulos escritos
especialmente por prestigiosos periodistas argentinos

ARIEL SCHER
Es periodista desde 1982. Trabajó en la Revista El Handball, y en los Diarios La Razón, Sur,
Interdiarios, Noticias y Clarín, entre otros medios. Fue enviado especial a los Mundiales 2002 y 2006.
ARIEL SCHER

DIEGO TORRES ROMANO
Nació en Mendoza (Argentina), en 1972. Desde 1997 escribe de fútbol para el Diario El País (Madrid).
DIEGO TORRES ROMANO

JUAN JOSÉ PANNO
Es periodista. Trabajó en Clarín, Crónica, El Gráfico y La Razón, entre otros medios gráficos y
audiovisuales. Actualmente es columnista de Página 12. Cubrió los mundiales de 1974, ‘78, ‘82, ‘86, ‘98,
2006, 2014, 2018 y 2022.
JUAN JOSÉ PANNO

VICENTE MUGLIA
Es prosecretario de redacción en el diario deportivo Olé y analista táctico.
VICENTE MUGLIA

Ezequiel Fernández Moores
Es periodista y autor. Entre otros eventos importantes, ha cubierto nueve
Mundiales, tras su debut en 1978, y estuvo presente en las tres conquistas argentinas.
Ezequiel Fernández Moores

Juan Ignacio Irigoyen
Es licenciado en administración de empresas, máster de
periodismo por la Universidad de Barcelona y Columbia University. Es periodista del Diario El País en
Barcelona y colaborador de la Cadena Ser y Rac1.
Juan Ignacio Irigoyen

Andrés Eliceche
Es periodista del diario La Nación, de Buenos Aires.
Andrés Eliceche

Diego Borinsky
Es periodista de Radio Cadena 3. Trabajó en la Revista El Gráfico entre 1993 y 2018. Ha escrito
las biografías de Marcelo Gallardo, Matías Almeyda, Andrés D’Alessandro y Ángel Labruna.
Diego Borinsky
Muestreo del Libro.
HAZ CLICK
EN LA TAPA
PARA PASAR DE PáGINA
Muestreo del Libro
TÓCA EN LA TAPA
PARA PASAR DE PáGINA

EPÍLOGO
Sean eternos los campeones, es la unión de dos sueños. A uno lo conoció la humanidad: Argentina, su fútbol, el itinerario paso a paso que desembocó en la tercera Copa del Mundo de su rica historia.
En los estadios cataríes, esos dos sueños se abrazaron: la Selección avanzó hacia la cumbre y generó un fenómeno que en este libro queda plasmado en imágenes únicas, que permanecerán en el recuerdo. Un sueño que se volvió gloria y un sueño que expresa una amistad. Imposible algo más emocionante, imposible algo mejor.
Al otro lo acunaron dos personas: Alejando Pagni, una vida como reportero gráfico, que viajó a Qatar con la corazonada de reflejar momentos que perduraran en la memoria; y Eduardo Biscayart, periodista, narrador, compañero de Pagni en otras ilusiones y también en esa geograKa.
